- Blog Magia&Cardistry
- Posts
- Neuromagia. BOOM
Neuromagia. BOOM

«El cerebro es el gran compinche del mago»
No lo digo yo, lo dice Susana Martínez-Conde.
Neurocientífica y maga.
Quería entender los misterios del sistema nervioso, cómo funciona la visión y encontró en la magia a creadores de ilusiones profesionales.
En una entrevista afirma que «si conocemos los procesos neurológicos que subyacen a toda la experiencia de la magia, entenderemos cómo funciona la atención y percepción, pero también la memoria, la toma de decisiones, etc».
Junto a su marido el científico Stephen L. Macknik, se inventaron allá por el 2006 el concepto de “neuromagia”.
Los magos saben aprovechar la “imperfección” del cerebro para hacerle creer cosas que no son: «El mago enfoca la atención del público a los puntos que le interesan y el cerebro suprime todo lo demás», afirma Susana.
También habla del humor en la magia.
De todos es sabido que cuando uno se ríe pierde la atención donde la tenía, se relaja y es justo ahí donde el mago puede obrar el “milagro”.
«Uno de los magos con el que colaboramos, John Thompson (The Great Tomsoni), nos dice que cuando el público se ríe el tiempo se para, y entonces el mago puede hacer lo que quiera.»
¿A partir de que edad los niños entienden la magia?
Según Martínez-Conde, “antes de los cinco años es muy difícil apreciar la magia porque no focalizan bien la atención y no tienen expectativas rígidas sobre lo que son las leyes físicas del mundo”.
Si quieres leer la entrevista completa haz clic aquí (es un PDF).
Y si quieres aprender magia paso a paso, a tu ritmo y de la mano de Julio Ribera, te comparto hoy 2 opciones:
78 vídeos con acceso para siempre
Cartomagia básica y nivel medio
Magia con monedas
Principios mágicos revelados
Garantía de 15 días
Que la magia te acompañe.
Equipo Magia&Cardistry
¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply